Los oricios (por esta zona también se le llaman arcinos) es el nombre que damos en Asturias al erizo de mar. Seguramente no hay marisco que mejor sintetice el sabor a mar…quizás solo pueda ser comparable al percebe, pero cuando metes sus huevas en la boca, te viene un inmenso olor a sal marina, a yodo y a olas.
Es ahora en los meses fríos de enero, febrero y marzo cuando las fuertes mareas nos dejan en la bajamar tan exquisito manjar…porque sin frío no hay oricios.
Es un ejemplo más de la fama del buen comer en Asturias, y resulta muy curioso que en las provincias limítrofes no es habitual encontrarlo en las cartas de los restaurantes, en cambio aquí, en Asturias, la carta de las sidrerías se llena de oricios en esta época del año, y es que, eso sí, el mejor acompañamiento para los oricios es unos culinos de sidra…
Su preparación es muy simple, lo importante es mantener su sabor intacto, así que, como en otros mariscos, una corta cocción en agua hirviendo es suficiente aunque hay que señalar que algunos se los comen crudos. También se realizan con ellos platos más elaborados como por ejemplo el revuelto de oricios, simplemente delicioso.
Cuando empiezo a comerlos siempre pienso el hambre que debía de tener el primero que se le ocurrió hincarle el diente a una cosa tan poco apetecible visualmente. También recuerdo cuando hace años ya hace unos cuantos años, te regalaban sacos de oricios por la gran cantidad que había… ahora por desgracia ya no es así….
Una buena ocasión para degustarlos te la brindan los vecinos de Huerres (Colunga) el fin de semana del 12 y 13 de marzo (2016) que celebran las V Jornadas Gastronómicas del oricio: ponen la la venta botella de sidra y ración de oricios por 12 euros.
Información sobre estas jornadas aqui
Beneficiate de nuestra «Oferta fin de semana» y disfruta de esta Jornada Gastronómica.
Teléfono
+34 639 568 316
E-mail
Ablanos de Aymar 2021
Síguenos