Un paseo que podemos hacer desde la casa en una mañana (para después disfrutar de una buena comida por la zona); perfecto para realizar con niños por su corta duración y por el poco desnivel que tiene.

 Partimos de la casa (después de un buen desayuno), cruzamos Loroñe dirección a Gobiendes por el camino de El Palacio… llegando a la altura del Centro de Interpretación de la Sierra del Sueve, giramos a la izquierda  para llegar al barrio de La Torre, donde empieza el sendero hacia el manantial  en un suave  descenso entre avellanos, zarzas y laureles hasta llegar al rio Espasa, que cruzamos por un pequeño puente de madera de reciente construcción. En un ambiente sombrío y húmedo se desarrolla una vegetación perfectamente adaptada donde dominan el musgo y algunos helechos de caracter subtropical como el helecho real, entre otros muchos, muy raros de ver en el resto de Asturias e incluso de la península. Estos helechos son plantas protegidas por lo que están catalogadas.

Una vez en el manantial de Obaya seguimos por un pequeño camino que discurre entre los viejos molinos y entre árboles caídos que hay que ir esquivando llegaremos a una impresionante cueva en roca caliza. Si seguimos caminando encontraremos otra cueva también en roca caliza que recoge y encauza aguas de la vertiente norte de la Sierra del Sueve, siendo actualmente una de las cuevas sumergida más importante de Asturias, encontrándose entre las diez más importantes de España en cuanto a longitud y profundidad (más de 270 metros de buceo), incluso hace años se rodó aquí un capitulo de Al Filo de lo Imposible y ellos mismos no pudieron llegar al final.

Ruta de los Misterios del mar

Esta es una senda costera que une los pueblos colungueses de Huerres y La Isla.

Una ruta lineal de muy baja dificultad, tan solo 3,8 kms de ida (si no te recogen en el otro punto, deberás volver caminando) y un desnivel  de 40m, en 2:30 horas harás el trayecto completo de ida y vuelta. 

Un recorrido muy ameno que combina la majestuosidad de la Sierra del Sueve con sus más de 1000 m. de altitud, con la tranquilidad del mar que será tu compañero durante todo el paseo.

Dependiendo del horario que escojas para hacer la ruta, existe la posibilidad de que puedas observar las labores de faena de alguno de los barcos con base en el cercano puerto de Lastres.

Si no tienes prisa por llegar, te aconsejamos que te detengas unos minutos a descansar en los bancos instalados al efecto a lo largo de la ruta, y aproveches para escudriñar las olas en busca de delfines u otras especies de cetáceos que se dejan ver por estas aguas. 

Si comienzas la ruta en La Isla al llegar a Huerres puedes continuar hasta la playa de la Griega por la ruta PR As 134 «Ruta entre playas» y visitar las Huellas de Dinosaurios de que hay en esta playa.

 

Abrir chat
¿TIENES DUDAS?