La antigua Universidad Laboral de Gijón
Cuando uno de nuestros clientes nos dice que va a acercarse a Gijón le sugerimos la visita a este espacio, sugerencia que tras su visita se transforma en agradecimiento por su parte ya que a todos sorprende esta edificación, principalmente por su relativa «juventud», pero por supuesto por la arquitectura del complejo, por su singularidad que no deja indiferente a nadie.
Se empezó a construir en el año 1948 bajo la dirección del arquitecto Luis Moya Blanco; se concibió como orfanato minero, con el objetivo de formar a obreros como profesionales cualificados. Es un imponente edificio cerrado sobre sí mismo, una auténtica ciudad (dependencias de más de 130.000 m. cuadrados) que contaba con aulas, talleres, salón de actos, capilla, residencia e incluso una amplia granja. Se articula en torno a un impresionante patio central rodeado de soportales y pavimentado con losas de granito; destaca sobre todo su inmensa torre de 117 m. de altura que cuenta con un ascensor panorámico que alcanza la terraza superior donde se pueden contemplar una excelentes vistas de Gijón. Es muy reomendable la visita guiada a todas las instalaciones.
Actualmente y desde el año 2007, tras un periodo de transformación para dar vida a este extraordinario conjunto, es una auténtica Ciudad de la Cultura, donde tienen espacio el mundo de las artes, las nuevas tecnologías, la investigación más puntera y los sistemas de comunicación.
Gracias a un convenio de colaboración que tiene la Marca de Calidad a la que pertenecemos (Aldeas, Asturias Calidad rural) y la empresa que gestiona varios equipamientos culturales de Asturias, podrás beneficiarte de entradas a precio reducido (como si entraras en grupo) a varios de estos equipamientos, de entre los cuales se encuentra la Universidad Laboral.
Toda la información sobre la visita guiada, los horarios y las tarifas la obtendrás en la web de Laboral Ciudad de la Cultura.
Síguenos