Por sus caracteristicas el arte prerrománico asturiano lo podemos dividir en varios periodos:
Primeras manifestaciones o etapa paleoasturiana:
- Iglesia de la Santa Cruz de Cangas de Onis
- Iglesia de Santianes de Pravia
Periodo de Alfonso II
- Iglesia de San Julián de los Prados
- Iglesia de San Tirso de la que sólo nos queda su testero recto
- La Camara Santa de la Catedral de Oviedo
- Iglesia de Santa Maria de Bendones
- Iglesia de San Pedro de Nora
- La Cruz de los Ángeles
El único arquitecto conocido de este periodo es Tioda o Teudis (de origen godo).
Periodo ramirense (del rey Ramiro I)
- Santa María del Naranco
- Iglesia de San Miguel de Lillo
- Iglesia de Santa Cristina de Lena
Periodo de Alfonso III
- Iglesia de San Salvador de Valdedios
- Iglesia de Santo Adriano de Tuñon
- La Foncalada
- La Cruz de la Victoria
- La caja de ágatas
Última etapa
- Iglesia de San Salvador de Priesca
- Iglesia de Santiago de Gobiendes
VISITAS
Los dos monumentos prerrománicos más próximos a la casa son la Iglesia de Santiago de Gobiendes, que es además nuestra iglesia parroquial, y San Salvador de Valdediós, también llamado «El Conventín».
Síguenos