MUSEOS CARTEL A3  

El sábado 18, tanto la entrada al Museo como las actividades que se ofrecen son gratuitas

 

El Museo del Jurásico de Asturias celebra el Día Internacional de los Museos el fin de semana del 18 y 19 de mayo con actividades para todos los públicos. El lema de esta edición es «Museos (memoria) + creatividad = progresión social».  El objetivo es conciliar la misión tradicional de los Museos de conservación de la memoria con la creatividad necesaria para su renovación, y el desarrollo cultural del público.

El sábado 18, tanto la entrada al Museo como las actividades que se ofrecen son gratuitas.  El domingo 19 las tarifas serán las habituales y se pueden consultar aquí.

Las actividades taller de Geología de Asturias, las visitas a los últimos hallazgos y el Bebecuentos musical no suponen coste adicional al precio de la entrada.

VISITAS GUIADAS AL MUSEO: Un recorrido guiado para descubrir numerosas curiosidades sobre estos fascinantes reptiles.

Horario:  18 y 19 de mayo, a las 13:00 y a las 17:00 horas.

VISITAS A LOS ÚLTIMOS HALLAZGOS GUIADAS POR EL EQUIPO CIENTÍFICO DEL MUSEO: Una oportunidad para conocer los últimos hallazgos rescatados en la costa asturiana (restos del esqueleto de ornitópodo, huellas de terópodo y el esqueleto de ictiosaurio más completo encontrado hasta la fecha en la Península Ibérica).

Horario: 18 y 19 de mayo, a las 11:30 y a las 12:15 horas.

Plazas limitadas. Imprescindible reserva previa en el teléfono 902 306 600 o a través del email promocionrecrea@recrea.asturias.es

 

VISITA- TALLER «DINOSAURIOS EN EL MUSEO… ¿QUIERES LLEVARTE UNO A CASA?»

 Dirigido a niños de 4 a 11 años.

Además de recorrer el Museo para conocer las principales características de los dinosaurios, los participantes realizarán en escayola su dinosaurio favorito. Posteriormente lo convertirán en un imán personalizado que podrán llevarse a casa.

 Horario: 18 y 19 de mayo, a las 11:30, 13:00 y a las 17:00 h. En el taller de las 13:00 horas del día 18 de mayo, la visita al Museo se realizará de forma libre.

 

 

TALLER «GEOLOGÍA DE ASTURIAS: ROCAS, FÓSILES Y ESTRUCTURAS GEOLÓGICAS»

 Impartido por el Director Científico del Museo, José Carlos García-Ramos.

 Para adultos a partir de 15 años

Mediante sencillas pruebas se mostrarán diferentes técnicas para reconocer los diferentes tipos de rocas y aprender el proceso de formación de los fósiles conociendo los más comunes en Asturias. Una excelente ocasión para disfrutar de la Geología de la mano del Director Científico del Museo.

Horario: 18 y 19 de mayo, a las 13:00 horas.

Plazas limitadas. Imprescindible reserva previa en el teléfono 902 306 600 o a través del correo electrónico promocionrecrea@recrea.asturias.es

 

fotobebecuentosBEBECUENTOS MUSICAL ”PALABRA DE DINOSAURIO”

Edad recomendada: de 0 a 3 años.

 Las sesiones de bebé cuentos están especialmente diseñadas para niños y niñas de 0 a 3 años y el adulto que los acompaña en ese momento. Se trata de estimular a los más pequeños a través de la participación activa de los padres dentro de la narración

 En esta ocasión los dinosaurios son los protagonistas de nuestra historia. Una adaptación de cuentos clásicos llevada a la época jurásica de una forma muy sencilla. Un relato contado a través de la palabra y las notas y peripecias de un violín, que hará lo imposible por ser amigo de los seres más enormes de este planeta. Formas, tamaños, canciones, personajes, sonidos enormes… ¿Puede un dinosaurio dormirse con una nana? ¿Y convertirse en una gallina? ¿Cómo sonaban las tormentas jurásicas? 

Horario: Solo el domingo 19 de mayo, a las 13:00, 16.30 y 18:00 horas.

Plazas limitadas. Imprescindible reserva previa en el teléfono 902 306 600 o a través del correo electrónicopromocionrecrea@recrea.asturias.es

El viernes 18 de mayo el Museo del Jurásico de Asturias se suma un año más a la celebración del Día Internacional de los Museos. Para esta edición el ICOM ha elegido el lema «Museos en un mundo cambiante. Nuevos retos, nuevas inspiraciones”, mediante el cual reconoce que las instituciones adoptan una conducta interpretativa y se mueven en un medio cada vez más fluido.

Los visitantes que se acerquen al MUJA el 18 de mayo podrán disfrutar de las siguientes actividades en su horario habitual en esta temporada, de 10.00 a 14.30 y de 15.30 a 18.00 horas:

  • Acceso gratuito al Museo y a todas las actividades programadas.
  • Servicio gratuito de audioguías para las visitas de público individual según disponibilidad.
  • Emisión de forma continuada durante el horario de apertura del Museo del audiovisual «Asturias, la Costa de los dinosaurios» en la Sala de Exposiciones temporales del Museo.
  • 16.30 horas. Visita para público individual a los laboratorios y litoteca de la mano del equipo científico del Museo. Plazas limitadas. Se requiere reserva previa en el teléfono 902 306 600
  • 17.00 horas. Entrega de premios del concurso fotográfico «Mi Museo y yo» en el Auditorio del Museo.

Los grupos que estén interesados en acercarse al MUJA el 18 de mayo podrán participar en visitas guiadas y talleres gratuitos tales como «Pisando fuerte» o «En la piel de un dinosaurio». Imprescindible reserva previa en el teléfono 902 306 600.

Debes tener en cuenta que la visita a los laboratorios y a la litoteca del Muja solamente se puede hacer por el público en general tres veces al año: el Dia de la Tierra, El dia Internacional de los Museos y en noviembre, durante la semana de la ciencia, por lo que no debes desaprovechar una de estas ocasiones para visitar el Museo del Jurásico de Asturias porque la visita lo merece. Os ponemos un pequeño vídeo de la visita que hemos realizado nosotros el pasado 22 de abril con motivo de la celebración del Dia de la Tierra.

Abrir chat
¿TIENES DUDAS?