Un año más llegan las Jornadas del Sueve durante el mes de octubre con muchas y variadas actividades: rutas guiadas, ronca del gamo, taller de fotografía, Taller práctico de astronomía…. Lo mejor de todo, que todas ellas son sin coste para sus participantes, para lo cual es necesaria la inscripción previa.
Tanto en el Puente del Pilar como en el Puente de todos los santos (Puente de noviembre) hay programadas diversas actividades.
Estas son todas las actividades y las fechas en que se celebran:
SÁBADO, 3 DE OCTUBRE:
10:00 h. Inauguración Exposición de Obras presentadas al XVIII Concurso de Fotografía Sierra del Sueve “Premio Josefina Pis”
(Horario de Exposición: Mismo horario de apertura del Centro de Interpretación de la Sierra del Sueve entre el 3 de octubre y el 31 de noviembre de 2015; Votaciones del Jurado Popular hasta el 24 de octubre)
RUTA DE LA RONCA DEL GAMO (CELO DEL GAMO)
- Dificultad: Media/Alta (a partir de 14 años) 500 metros de desnivel en subida en 6 km y 1.000 metros de desniel en bajada en 8 km.
- Recorrido: Mirador del Fitu – Pico Pienzu – Bosque de Tejos – Gobiendes
- Guías didácticos:
- Laura Piñuela / José Carlos García Ramos (Geología)
- Juancho Aspra (Biología)
- Julio Fernández ( Centro de Interpretación del Sueve)
- Límites de Plazas: 20
- Punto de encuentro: 10:00 h. Salida del autocar de la Oficina de Turismo de Colunga. 10:15 h. salida del autocar del Centro de Interpretación de la Sierra del Sueve. Regreso en autocar a Colunga desde el Centro de Interpretación del Sueve (Transporte gratuito)
- Duración: 7 horas aprox.
- Descripción: Ruta que comienza en el Mirador del Fitu y posteriormente se dirige hasta el Pico Pienzu como punto intermedio, para internarse después de forma descendente, en el bosque de tejos (el mayor tejedal de España), en el que podrémos observar la ronca de los gamos (celo del gamo, similar a la berrea en el ciervo), para llegar a última hora de la tarde al Centro de Interpretación de la Sierra del Sueve.
- Coste de la Actividad: GRATIS
INSCRIPCIONES GRATUITAS HASTA EL JUEVES 1 DE OCTUBRE A LAS 22:00 HORAS A TRAVÉS DEL FORMULARIO DE CONTACTO DE LA WEB DEL CENTRO DE INTERPRETACIÓN:“FORMULARIO DE CONTACTO”
SÁBADO, 10 DE OCTUBRE:
Taller Práctico de Astronomía
- Lugar: Centro de Interpretación de la Sierra de Sueve
- Hora: 20:00 horas
Se enseñará a los participantes a orientarse con el planisferio y los mapas estelares; se explicará cómo son los distintos tipos de instrumentos de observación astronómica y su manejo; se introducirán los conceptos básicos de Astronomía necesarios para observar el cielo por cuenta propia (movimientos de la bóveda celeste, brillo y nomenclatura de los astros, coordenadas celestes…)
A continuación: Observación nocturna, desde el Mirador del Fitu
Reconoceremos a simple vista las principales estrellas, constelaciones y planetas observables en ese momento; realizaremos observaciones mediante telescopio de la Luna y los planetas, cúmulos de estrellas, nebulosas, estrellas dobles, remotas galaxias, etc.
En caso de que las condiciones meteorológicas no permitan realizar la observación nocturna, esta será sustituida por una proyección de cielo nocturno, en la que explicamos las principales estrellas y constelaciones, planetas y objetos destacados del cielo que se pueden observar en esas fechas.
Realiza: Enrique Díez (Astrofísico de Aula de Astronomía)
Límite de Plazas: 20 participantes
Coste: GRATIS
INSCRIPCIONES GRATUITAS HASTA EL 8 DE OCTUBRE A LAS 22:00 HORAS A TRAVÉS DEL FORMULARIO DE CONTACTO DE LA WEB DEL CENTRO DE INTERPRETACIÓN: “FORMULARIO DE CONTACTO”
DOMINGO, 11 DE OCTUBRE:
9:00 h. Excursión guiada y didáctica
TRAVESÍA LA LLAMA-PIENZU-LA BIESCONA
- Dificultad: Media/Alta (a partir de 14 años) 550 metros de desnivel en subida en 8,5 km y 1.000 metros de desniel en bajada en 7,5 km.
- Recorrido: Alto de la Llama – Majada de Espineres – Laguna del Potril – Pico Pienzu – Hayedo de la Biescona – Pie de Potru
- Guías didácticos:
- Laura Piñuela / José Carlos García Ramos (Geología)
- Juancho Aspra (Biología)
- Julio Fernández ( Centro de Interpretación del Sueve)
- Límites de Plazas: 20
- Punto de encuentro: 9:00 h. Salida del autocar del Centro de Interpretación de la Oficina de Turismo de Colunga. Regreso en autocar a Colunga y el Centro de Interpretación del Sueve desde Pie de Potro (Transporte gratuito)
- Duración: 7 horas aprox.
- Descripción: Ruta que comienza en el Alto de la Llama y posteriormente se dirige hasta la Majada de Espineres, lugar de celebració de la fiesta del asturcón. A continuación, continuaremos travesía por la zona alta del Sueve más occidetal, para llegar a la Laguna del Potril (lguna en forma de huella de dinosaurio) para hacer cumbre en la cima del Pico Pienzu y por último llegar a Pie de Potro, a través del bosque de hayas a menor altura sobre el nivel del mar en España, el Hayedo de la Biescona. Cabe decir de esta ruta, que recorre los cuatro concejos a los que pertenece la Sierra del Sueve. Posibilidad de ver mucho ganado pastando en libertad y gamos.
- Coste de la Actividad: GRATIS
INSCRIPCIONES GRATUITAS HASTA EL VIERNES 9 DE OCTUBRE A LAS 22:00 HORAS A TRAVÉS DEL FORMULARIO DE CONTACTO DE LA WEB DEL CENTRO DE INTERPRETACIÓN:“FORMULARIO DE CONTACTO”
LUNES, 12 DE OCTUBRE
9:30 h. Excursión guiada y didáctica (Red de Concejos Saludables)
HAYEDO DE LA BIESCONA
- Dificultad: Media/Baja (a partir de 6 años) 90 metros de desnivel en subida en 3,5 km y 500 metros de desniel en bajada en 5,5 km.
- Recorrido: Mirador del Fitu – Hayedo de la Biescona – Pie de Potru
- Guías didácticos:
- Laura Piñuela / José Carlos García Ramos (Geología)
- Juancho Aspra (Biología)
- Julio Fernández ( Centro de Interpretación del Sueve)
- Límites de Plazas: 20
- Punto de encuentro: 9:30 h. Salida del autocar de la Oficina de Turismo de Colunga. 9:45 Salida del autocar del Centro de Interpretación de la Sierr del Sueve. Regreso en autocar a Colunga y al Centro de Interpretación del Sueve desde Pie de Potro (Transporte gratuito)
- Duración: 3,5 horas aprox.
- Descripción: Ruta que comienza en el Mirador del Fitu y posteriormente se dirige hasta la Majada del Bustacu, lugar pasto de abundantes cabezas de ganado, para comenzar a atravesar de forma descendente bosque de hayas a menor altura sobre el nivel del mar en España, el Hayedo de la Biescona.
- Coste de la Actividad: GRATIS
INSCRIPCIONES GRATUITAS HASTA EL SÁBADO 10 DE OCTUBRE A LAS 22:00 HORAS A TRAVÉS DEL FORMULARIO DE CONTACTO DE LA WEB DEL CENTRO DE INTERPRETACIÓN:“FORMULARIO DE CONTACTO”
JUEVES, 15 DE OCTUBRE:
12:00 h. Inauguración Exposición “ASTURIAS, NATURALMENTE-2015”
- Lugar: Casa de Cultura de Colunga
- Horario: Horario habitual de apertura de la Casa de Cultura
Muestra fotográfica itinerante de la Asociación de Fotógrafos de la Naturaleza de Asturias. Hasta el 30 de octubre.
SÁBADO, 17 DE OCTUBRE:
11:30 h. Ruta Interpretada a la Mina del Toniellu
- Punto de Encuentro: Centro de Interpretación de la Sierra del Sueve
- Duración: 2 horas
- Dificultad: Fácil, 100m de ascensión y 100m de descenso por camino bueno, a partir de 5 – 7 años, menores en mochila.
- Coste: 5,50 adulto; 5,00 menores de 11 años (incluye: vestuarios, guía, seguro)
- Descripción: Ascensión a pie hasta la Mina del Toniello, antigua cantera de calcita en forma de cono de volcan a la cual se accede a través de una pequeña gruta de 50 metros de longitud sirviendo de nido y huesera (comedero) para carroñeras de gran tamaño (alimoches, buitres..) y de refugio para el ganado que pasta en libertad. Disfrutaremos de la vista panorámica del litoral de los concejos de Colunga y Caravia y de la vista de la actual mina subterranea de Loroñe. Podríamos observar el ganado (vacas, caballos y asturcones) pastando en libertad por los terrenos montañosos y fauna salvaje como por ejemplo la observación de nidos de alimoche que allí se encuentra.
INSCRIPCIONES HASTA EL VIERNES 16 DE OCTUBRE A LAS 22:00 HORAS A TRAVÉS DEL TELÉFONO 655 80 97 73
19:30 h. “La minería de la fluorita en la Sierra del Sueve”
Conferencia
- Lugar: Centro de Interpretación de la Sierra del Sueve
- Hora: 19:30 horas.
- Ponente: Luis Carlos Ugarte Tundidor (Director de minería en Asturias del grupo MINERSA)
DOMINGO, 18 DE OCTUBRE:
10:00 h. Ruta Interpretada al Pico Pienzu (60 aniversario de la Cruz actual)
- Punto de Encuentro: Centro de Interpretación de la Sierra del Sueve
- Duración: 5 horas
- Dificultad: Media, 500m de ascensión y 500m de descenso por camino bueno, a partir de 8 años.
- Coste: 15,00 € adulto; 8,50 € menores de 11 años (incluye: vestuarios, guía, seguro)
- Descripción: Comenzaremos la ruta en el Mirador del Fitu, 600 metros e altura sobre el nivel del mar, desde donde iremos caminando hasta la Majada del Bustacu, donde la ruta comienza a ganar pendiente, atravesando por el camino majadas y praderas en las crestas de la sierra, que nos dejarán ver al ganado pastando en libertad por el Sueve y grandes vistas panorámicas del interior de Asturias y de la costa cantábrica desde Villaviciosa hasta Llanes, pudiendo así, ver a un lado los Picos de Europa y al otro el mar Cantábrico. Una vez llegamos a la cima del Pico Pienzu, esa vista se duplicará, pudiendo ver por la costa desde Avilés hasta tierras cántabras y por el interior, desde Oviedo hasta los Picos de Europa cántabros. A parte podremos observar bastantes aves carroñeras, como el buitre y el alimoche y posiblemente gamos pastando salvajes en las laderas del pico.
INSCRIPCIONES HASTA EL SÁBADO 17 DE OCTUBRE A LAS 22:00 HORAS A TRAVÉS DEL TELÉFONO 655 80 97 73
VIERNES, 23 DE OCTUBRE
19:30 h. Personajes a la Sombra del Sueve:
ANTONIO DEL DAGO y ROSA BULNES
Proyección del capítulo que se les dedicó en la serie televisiva “Historias de Familia”, realizada por Producciones “Luz del Sueve” y dirigida por Rafael Guardiola. Encuentro con sus protagonistas.
- Lugar: Centro de Interpretación de la Sierra del Sueve
- Hora: 19:30 horas
Sábado, 24 de octubre:
10:00 h. Taller de Fotografía
Introducción al uso de la cámara réflex digital: qué es, cómo funciona, de qué partes está compuesta, así como una pequeña introducción a la fotografía digital, medición de luz, enfoque, composición. Se da una pequeña parte teórica y luego se hace una salida fotográfica para poner en práctica lo aprendido. A la vuelta se hace un visionado y se mejora los trabajos.
- Realiza: Fernando Martínez (de Glow Photo School)
- Lugar: Centro de Interpretación de la Sierra del Sueve y alrededores
- Hora: 10:00 – 13:00 horas.
- Coste: GRATUITO.
INSCRIPCIONES GRATUITAS HASTA EL LUNES 21 DE OCTUBRE A LAS 22:00 HORAS A TRAVÉS DEL FORMULARIO DE CONTACTO DE LA WEB DEL CENTRO DE INTERPRETACIÓN:“FORMULARIO DE CONTACTO”
16:30 h. Excursión guiada y didáctica
FUENTE DE OBAYA
- Dificultad: Muy Fácil (todos los públicos) 45 metros de desnivel en descenso en 1,5 km y 90 metros de desniel en ascenso en 1,5 km.
- Recorrido: Centro de Interpretación – Gobiendes – Fuente de Obaya – Centro de Interpretación
- Guías didácticos:
- Laura Piñuela / José Carlos García Ramos (Geología)
- Juancho Aspra (Biología)
- Julio Fernández ( Centro de Interpretación del Sueve)
- Límites de Plazas: 20
- Punto de encuentro: 16:30 h. Salida del autocar de la Oficina de Turismo de Colunga. 16:45 llegada del autocar al Centro de Interpretación de la Sierra del Sueve. Regreso en autocar a Colunga desde el Centro de Interpretación del Sueve (Transporte gratuito)
- Duración: 2 horas aprox.
- Descripción: Obsevar el nacimiento del río manando desde la roca caliza que forma la mayoría la sierra, conocer las diferentes especies de helechos tropicales que allí brotan y un antiguo asentamiento de molinos del S. XIX que utilizaban el agua de la fuente como recurso natural y finalizar viendo los yacimientos minerales de cobre de la época romana.
- Coste de la Actividad: GRATIS
INSCRIPCIONES GRATUITAS HASTA EL JUEVES 22 DE OCTUBRE A LAS 22:00 HORAS A TRAVÉS DEL FORMULARIO DE CONTACTO DE LA WEB DEL CENTRO DE INTERPRETACIÓN:“FORMULARIO DE CONTACTO”
19:30 h. “CALAMARES GIGANTES EN LA FOSA DE CARRANDI”
Conferencia
- Ponente: Luis Laria (Fundador de la CEPESMA)
- Lugar: Centro de Interpretación de la Sierra del Sueve
- Hora: 19:30 horas
DOMINGO, 25 DE OCTUBRE:
9:30 h. Excursión guiada y didáctica
HAYEDO DE LA BIESCONA
- Dificultad: Media/Baja (a partir de 6 años) 90 metros de desnivel en subida en 3,5 km y 500 metros de desniel en bajada en 5,5 km.
- Recorrido: Mirador del Fitu – Hayedo de la Biescona – Pie de Potru
- Guías didácticos:
- Laura Piñuela / José Carlos García Ramos (Geología)
- Juancho Aspra (Biología)
- Julio Fernández ( Centro de Interpretación del Sueve)
- Límites de Plazas: 20
- Punto de encuentro: 9:30 h. Salida del autocar de la Oficina de Turismo de Colunga. 9:45 Salida del autocar del Centro de Interpretación de la Sierr del Sueve. Regreso en autocar a Colunga y al Centro de Interpretación del Sueve desde Pie de Potro (Transporte gratuito)
- Duración: 3,5 horas aprox.
- Descripción: Ruta que comienza en el Mirador del Fitu y posteriormente se dirige hasta la Majada del Bustacu, lugar pasto de abundantes cabezas de ganado, para comenzar a atravesar de forma descendente bosque de hayas a menor altura sobre el nivel del mar en España, el Hayedo de la Biescona.
- Coste de la Actividad: GRATIS
INSCRIPCIONES GRATUITAS HASTA EL VIERNES 23 DE OCTUBRE A LAS 22:00 HORAS A TRAVÉS DEL FORMULARIO DE CONTACTO DE LA WEB DEL CENTRO DE INTERPRETACIÓN:“FORMULARIO DE CONTACTO”
VIERNES, 30 DE OCTUBRE:
19:30 h. Proyección del documental “BOSQUES DEL SUEVE” (18´)
- Realiza: Producciones “Luz del Sueve”
- Lugar: Centro de Interpretación de la Sierra del Sueve
- Hora: 19:30 horas
ENTREGA DE PREMIOS del 18º CONCURSO DE FOTOGRAFÍA DEL SUEVE “PREMIO JOSEFINA PIS”
SÁBADO, 31 DE OCTUBRE:
11:00 h. Excursión guiada y didáctica
FUENTE DE OBAYA
- Dificultad: Muy Fácil (todos los públicos) 45 metros de desnivel en descenso en 1,5 km y 90 metros de desniel en ascenso en 1,5 km.
- Recorrido: Centro de Interpretación – Gobiendes – Fuente de Obaya – Centro de Interpretación
- Guías didácticos:
- Laura Piñuela / José Carlos García Ramos (Geología)
- Juancho Aspra (Biología)
- Julio Fernández ( Centro de Interpretación del Sueve)
- Límites de Plazas: 20
- Punto de encuentro: 11:00 h. Salida del autocar de la Oficina de Turismo de Colunga. 11:15 llegada del autocar al Centro de Interpretación de la Sierra del Sueve. Regreso en autocar a Colunga desde el Centro de Interpretación del Sueve (Transporte gratuito)
- Duración: 2 horas aprox.
- Descripción: Obsevar el nacimiento del río manando desde la roca caliza que forma la mayoría la sierra, conocer las diferentes especies de helechos tropicales que allí brotan y un antiguo asentamiento de molinos del S. XIX que utilizaban el agua de la fuente como recurso natural y finalizar viendo los yacimientos minerales de cobre de la época romana.
- Coste de la Actividad: GRATIS
INSCRIPCIONES GRATUITAS HASTA EL JUEVES 29 DE OCTUBRE A LAS 22:00 HORAS A TRAVÉS DEL FORMULARIO DE CONTACTO DE LA WEB DEL CENTRO DE INTERPRETACIÓN:“FORMULARIO DE CONTACTO”
19:30 h. “DEL HIMALAYA AL SUEVE”
Conferencia
- Ponente: Rosa Fernández (Montañera)
- Lugar: Centro de Interpretación de la Sierra del Sueve
- Hora: 19:30 horas
CÓMO INSCRIBIRSE EN LAS RUTAS GUIADAS Y EN LOS TALLERES (ASTRONOMÍA Y FOTOGRAFÍA)
A TRAVÉS DE
apartado Visita al centro/contacto
RELLENAR FORMULARIO DE LA SIGUIENTE MANERA
- Cubrir todos los campos obligatorios, marcados con *
- En la casilla MENSAJE indicar nombre, apellidos, edad, nº DNI y nº de teléfono de todas las personas que se quieran inscribir en la actividad, señalando la denominación (taller o ruta que se quiere hacer) y fecha de la actividad a realizar.
Nota: todas las actividades gratuitas tendrán un cupo máximo de 20 personas (las de pago no tendrán límite). El orden de de la lista se marcará, por la fecha en la que se apunte la persona a la actividad. No obstante, podrá haber reservas, de modo que si alguien que esté apuntando en los 20 primeros puestos, notifica una cancelación, hará avanzar la lista de espera.
Fecha para comenzar las inscripciones, a partir del Jueves 24 de septiembre de 2015.
Síguenos