DIA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE

En el día Mundial del Medio Ambiente echamos la vista atrás, al mes de mayo de 2011, cuando comenzábamos la experiencia del compostaje. 

El 18 de mayo de 2011 instalábamos la compostadora en nuestro jardín

Quizás te estés preguntando ¿qué es el compostaje doméstico?

El Compostaje Doméstico es una iniciativa destinada a la reducción y recuperación de residuos orgánicos a través de un sistema de autogestión básica de los biorresiduos generados en la huerta, jardín y en el hogar.

La fabricación de compost en el domicilio a partir de restos vegetales del jardín o de la huerta y de restos de alimentos vegetales no cocinados generados en el hogar, es una manera de reducir la generación de residuos urbanos que acaban en el vertedero, obteniendo una enmienda orgánica aprovechable como abono de uso particular. 

 El proceso de compostaje dura alrededor de seis meses, dependiendo de los materiales empleados y de la época del año,

Al finalizar se obtendrá un volumen de compost correspondiente al 30%-40% del material empleado. El compost es un excelente abono agrícola que devuelve nutrientes al medio natural, contiene los elementos necesarios para el desarrollo de las plantas, sustituye a los fertilizantes inorgánicos fabricados a partir de recursos no renovables como el petróleo o el gas natural cuyos procesos de fabricación son contaminantes; el uso regular del compost mejora sustancialmente la estructura del suelo.

Esta enriquecedora experiencia la iniciábamos gracias a las campañas anuales de COGERSA que tienen como fin implicar a la población en la mejora ambiental de su municipio.

Desde nuestra casa rural, colaboramos con la mejora ambiental de nuestro entorno, poniendo nuestro granito de arena.

Sacando tierra de la compostadora