Sidra el gaitero

«Sidra El Gaitero… famosa en el mundo entero»

Y es que no hay cliente, sobre todo los que visitan por primera vez Asturias, que no asocie nuestra tierra y la sidra a esta conocidísima marca: Sidra El Gaitero.

Nosotros les explicamos que, si bien no falta nunca en nuestras mesas en las fiestas y celebraciones, no es la bebida que consumimos de forma habitual en las sidrerías, la que se escancia; pero sí recomendamos la visita a sus instalaciones.

LA BODEGA

Las instalaciones de El Gaitero en La Espuncia se extienden a lo largo y ancho de más de 40.000 metros cuadrados, ubicados estratégicamente junto a la ría de Villaviciosa.

Allí, sus bodegas centenarias, declaradas uno de los elementos más representativos del Patrimonio Industrial de Asturias, conviven con tecnología innovadora de última generación.

 

COLECCIÓN PERMANENTE «EL GAITERO»

 La Colección Permanente ‘El Gaitero’ ofrece un mágico recorrido a través de la historia de Valle, Ballina y Fernández  a través de manuscritos, impresos, maquinaria, fotografías, materiales publicitarios, productos elaborados y gran número de objetos conservados por la firma.

 

HORARIOS DE VISITA, Colección permanente y Bodega

 

Mediados de mayo a mediados de julio:

DE LUNES A VIERNES

Mañanas: 10:00 / 10:45 / 11:15 / 12:00 / 12:45

Tardes: 16:00 / 16:30 / 17:15 / 17:45

SABADOS: Horario de mañana

Domingos no hay visitas

 

MEDIADOS DE JULIO A MEDIADOS DE SEPTIEMBRE

DE LUNES A VIERNES

Mañanas: 10:00 / 10:30 / 11:00 / 11:30 / 12:00 / 12:30 / 13:00

Tardes: 16:00 / 16:30 / 17:00 / 17:30 / 18:00

SABADOS: Horario de mañana

Domingos no hay visitas

OCTUBRE A MEDIADOS DE MAYO

DE JUEVES A DOMINGO

Mañanas: 10:00 / 11:15 / 12:30

Tardes: 16:00 / 17:15 / 18:30

RESERVAS

Duración aproximada de la visita: 1 Hora.

Visita gratuita. Incluye degustación de sidra

Recomendamos reservar con antelación y esperar confirmación.

No garantizan que se pueda atender a todas las reservas que se realicen con menos de un día de antelación.

El aforo máximo de la visita es de 60 personas.

985 890 100

gaitero2@gaitero.com

 

“Si la abeja desapareciera del planeta, al hombre solo le quedarían 4 años de vida” dijo Einstein.

¿Por qué?: porque sin abejas no existe la polinización, y sin polinización no hay reproducción en las plantas, sin plantas no hay alimentos para los animales vegetarianos, y para quienes se alimentan de ellos

Este es el principal mensaje que Jesús quiere que cale en cada uno de los visitantes al Aula de la Miel….. pero ¿qué es el Aula de la Miel?: es una granja apícola en pleno corazón de los Picos de Europa, de la mano de Jesús y Carolina conocerás el mundo de la miel, las abejas y los apicultores. Y es que ellos son principalmente apicultores, cuidan directamente de sus abejas, tienen 600 colmenas repartidas por zonas variadas para obtener mieles diferentes: miel del Valle, Miel de la Montaña, miel de Alta montaña.  Si hay algo que se palpa en el ambiente es el amor que tienen por su profesión, y que el motor de esta granja no es únicamente el económico.

Complementan la visita guiada con una degustación de todos los productos del Aula de la Miel con tortos de maíz. Y además poseen una pequeña tienda, omo no podía ser de otra forma, donde podrás comprar más barato porque evitas intermediarios, más fresco y puedes probarlo todo antes de llevártelo a casa. Ahora en nuestros desayunos, se consumirá miel que hemos adquirido aquí.

Y es que en el Aula de la Miel también te enseñan a consumir la miel, al menos nosotros hemos aprendido mucho en la visita que hemos realizado, hay un antes y un después…

Y no os contamos más porque siempre hay una parte que debes conocer «insitu», nosotros te recomendamos que te acerques a conocerlos. Hay dos modalidades de visita (imprescindible la reserva previa):

  • Visita guiada + degustación de productos del aula con tortos de maíz: 7 euros/persona
  • Visita guiada + menú del colmenero: 21 euros/persona
  • Niños menores de 7 años gratis (máximo 2 niños por adulto).

Por último, os dejamos un vídeo, un pequeño resumen de nuestra propia visita al Aula de la Miel, que hemos hecho de la mano del programa Saboreando Asturias, pero, como ya os hemos dicho anteriormente, no mostramos todo lo que puedes ver porque nuestra intención es que «te pique la curiosidad», no que lo veas desde el sofá de tu casa.

Abrir chat
¿TIENES DUDAS?