IMG_0247El primer sábado de octubre, día 5, se celebra la XI Carrera popular del Jurásico , con 7 Kms de recorrido que discurren entre las localidades de Lastres y Colunga. Se desarrolla sobre suelo urbano e interurbano, siendo la salida a las 17 h. en la localidad de Lastres.

Podrás encontrar toda la información necesaria, como inscripciones, reglamento, etc. en la web del club Colunga Atletismo, organizador de la prueba.

Web Colunga Atletismo

Cuando se termine la prueba y se entreguen los correspondientes premios, tendrá lugar, en la localidad de Huerres (a tan sólo 1 Km de Colunga) el PRIMER DESAFIO ASTUR-LEONES.

200709131522iY allí mismo, en Huerres, dentro de las Fiestas del Rosario que se celebran durante todo el fin de semana, el sábado día 5, a partir de las 21 horas, tendrá lugar el VI Festival de la Ñocla (marisco).

CAM00871Entre el 12 y el 26 de octubre se celebran las XVI Jornadas del Sueve con varias actividades de entre las que queremos destacar la que se desarrollará el sábado 26 de octubre Observación de la Ronca de los gamos:

Hora de Salida: 08:00 horas 

Hora de Llegada: 12:30 horas 

Descripción: Observar el grito de de celo de los gamos machos llamado ronca por su tonalidad. Se garantiza en un 90% ver gamos, pero no se puede dar tal garantía de que en los lugares donde se vean estén roncando en ese momento. No obstante se puede disfrutar de la fauna predominante en la zona, las vistas de la costas de Gijón (ciudad y costa), Villaviciosa y Colunga y de los relieves internos de Oviedo, Siero, Noreña, Nava, Piloña, Cabranes, Parque Natural de Ponga y Amieva y de los Parques Nacionales de los Picos de Europa y de Redes.

 
Aprovéchate de nuestra oferta fin de semana para disfrutar de este espectáculo de la naturaleza.
Otras actividades que se desarrollarán durante las jornadas:
  • Sábado 12 de octubre: 18:00 horas: Conferencia sobre la formación geológica del Sueve a cargo de José Carlos García Ramos (Director del Museo Jurásico de Asturias).
  • Domingo 13 de octubre: Ruta interpretada: Mirador del Fitu – Pico Pienzu – Hayedo de la Biescona Coste: 8€ persona (incluye seguros, guías, vestuarios y transporte desde final de ruta).  Descripción: Descubrir la formación geológica del Sueve, de la mano de un experto como José Carlos García Ramos, director del Museo Jurásico de Asturias (MUJA), desde las zonas más jóvenes a las más antiguas geológicamente hablando y los distintos tipos de rocas que conforman la Sierra del Sueve.  Salida: 10:00 horas (Centro de Interpretación de la Sierra del Sueve)  Llegada: 16:30 horas.  DificultadMediaReserva previa hasta el sábado día 12 de octubre a las 20:00 horas
  • Sábado 19 de octubre18:00 horas: Conferencia sobre la arqueología del Sueve y su entorno a cargo de Vicente Rodríguez Otero (Arqueólogo).
  • Domingo 20 octubre:
    11:30 horas: Ruta Interpretada Pico Castru.  Coste5€ (incluye seguros. guías y vestuarios).Descripción: Descubre las ruinas del Castro de Caravia, situado en el Pico Castro, a 355 mnm. Data del siglo IV a. C. y descubierto por Aurelio del Llano, se nos presenta la posibilidad de poder apreciar como era la vida de los celtas y cuales eran sus costumbres. 
Abrir chat
¿TIENES DUDAS?