Escapada Gastronómica en el puente de diciembre: semana de les fabes en Colunga

Diciembre en Colunga es el mes de les fabes, una perfecta escapada gastronómica a realizar en el Puente de Diciembre en Asturias

Otro año más, y ésta ya es la edición XXXI, se celebra en nuestro municipio la Semana de les Fabes; lo que supone, entre otras actividades, la posibilidad de degustarlas durante todos los días del Puente de diciembre en los distintos restaurantes del municipio, elaboradas de formas muy diversas, desde la tradicional fabada hasta acompañadas de marisco, setes con o pixin (rape). Pincha AQUI y descarga el listado de Restaurantes participantes y el menú que ofrece cada uno de ellos. así como su precio.

Durante la mañana del domingo  4 de diciembre tiene lugar la Feria de les fabes, fantástica ocasión para adquirirlas ya que los productores del municipio se dan cita en ella. Exposición y venta de fabes de Colunga y otros productos agroalimentarios

PROGRAMA DE ACTIVIDADES

 VIERNES 2 DICIEMBRE 

19.00 horas : Pregón e Juan Ramón Lucas, periodista con más de cuarenta años de ejercicio en Radio, Televisión y Prensa

20.00 horas :Prueba gratuita de Fabada Tradicional Asturiana elaboradas por el Club de Guisanderas de Asturias

20.30 horas y 22.00 horas Conciertos

SABADO 3 DICIEMBRE  

DE 10.30 A 19. 00 horas I Mercau de la Faba (IGP Faba Asturiana) y I Mercao «Fechu a mano» (Hecho a mano)

DE 11.30 A 13. 30 horas Taller de cocina infantil «Escuela de Chefs»

12.00 horas Visita guiada al taller de elaboracion de redes de pesca de Lastres y posterior visita a la Cofradía de pescadores de Lastres

17.30 horas Visita guiada gratuita al llagar de sidra tradicional Sidra Crespo

DOMINGO 4 DICIEMBRE

DE 10.30 A 15. 00 horas FERIA DE LES FABES, venta de fabes recogidas en Colunga, mercado agroalimentario

 

Siempre puedes completar el fin de semana con una de las rutas de senderismo existentes en el municipio, ya sea la ruta costera, entre las playas de La Isla y La Griega, o las distintas rutas por la Sierra del Sueve, de entre las que te recomendamos, teniendo en cuenta que aún estamos en otoño, la ruta al Hayedo de la Biescona 

¿Y si llueve? Pues también hay planes para los dias de lluevia, como visitar el Museo del Jurásico de Asturias o nuestra escapada de Sidraturismo 

¡Perfecto plan para el Puente de diciembre!

Haz una reserva en nuestra web y aprovéchate de nuestra oferta por reserva directa,  apartado RESERVAS

 

 

El MUJA (Museo del Jurásico de Asturias) se encuentra en nuestro mismo municipio, en Colunga, a tan sólo 6 kms de nuestra casa, es por tanto una visita obligada durante la estancia con nosotros. Se alza en un lugar privilegiado, a 155 metros sobre el nivel del mar, con unas preciosas vistas  sobre la costa, además de una amplia zona de juegos infantiles y de jardines que permiten pasear entre réplicas de dinosaurios. Por todo ello, independientemente de tu interés por el tema, acercarse hasta allí merece la pena, aunque solamente sea para llevarse de recuerdo unas bonitas y originales fotos.

En el MUJA tan impresionante es su continente (edificio en forma de huella) como su contenido, se muestra la evolución de la vida en la Tierra desde sus inicios hasta la llegada del hombre, haciendo especial hincapié en el Mesozoico o Era de los Dinosaurios y en sus tres períodos: Triásico, Jurásico y Cretácico.

Pero la mejor forma de conocer todo lo que supone el MUJA se muestra en este reportaje del programa de TVE2 «La Aventura del Saber». Pincha sobre la foto para ver este reportaje.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Otros artículos de interés publicados sobre el Museo del Jurásico de Asturias:

El viernes 18 de mayo el Museo del Jurásico de Asturias se suma un año más a la celebración del Día Internacional de los Museos. Para esta edición el ICOM ha elegido el lema «Museos en un mundo cambiante. Nuevos retos, nuevas inspiraciones”, mediante el cual reconoce que las instituciones adoptan una conducta interpretativa y se mueven en un medio cada vez más fluido.

Los visitantes que se acerquen al MUJA el 18 de mayo podrán disfrutar de las siguientes actividades en su horario habitual en esta temporada, de 10.00 a 14.30 y de 15.30 a 18.00 horas:

  • Acceso gratuito al Museo y a todas las actividades programadas.
  • Servicio gratuito de audioguías para las visitas de público individual según disponibilidad.
  • Emisión de forma continuada durante el horario de apertura del Museo del audiovisual «Asturias, la Costa de los dinosaurios» en la Sala de Exposiciones temporales del Museo.
  • 16.30 horas. Visita para público individual a los laboratorios y litoteca de la mano del equipo científico del Museo. Plazas limitadas. Se requiere reserva previa en el teléfono 902 306 600
  • 17.00 horas. Entrega de premios del concurso fotográfico «Mi Museo y yo» en el Auditorio del Museo.

Los grupos que estén interesados en acercarse al MUJA el 18 de mayo podrán participar en visitas guiadas y talleres gratuitos tales como «Pisando fuerte» o «En la piel de un dinosaurio». Imprescindible reserva previa en el teléfono 902 306 600.

Debes tener en cuenta que la visita a los laboratorios y a la litoteca del Muja solamente se puede hacer por el público en general tres veces al año: el Dia de la Tierra, El dia Internacional de los Museos y en noviembre, durante la semana de la ciencia, por lo que no debes desaprovechar una de estas ocasiones para visitar el Museo del Jurásico de Asturias porque la visita lo merece. Os ponemos un pequeño vídeo de la visita que hemos realizado nosotros el pasado 22 de abril con motivo de la celebración del Dia de la Tierra.

Abrir chat
¿TIENES DUDAS?