Sidra el gaitero

«Sidra El Gaitero… famosa en el mundo entero»

Y es que no hay cliente, sobre todo los que visitan por primera vez Asturias, que no asocie nuestra tierra y la sidra a esta conocidísima marca: Sidra El Gaitero.

Nosotros les explicamos que, si bien no falta nunca en nuestras mesas en las fiestas y celebraciones, no es la bebida que consumimos de forma habitual en las sidrerías, la que se escancia; pero sí recomendamos la visita a sus instalaciones.

LA BODEGA

Las instalaciones de El Gaitero en La Espuncia se extienden a lo largo y ancho de más de 40.000 metros cuadrados, ubicados estratégicamente junto a la ría de Villaviciosa.

Allí, sus bodegas centenarias, declaradas uno de los elementos más representativos del Patrimonio Industrial de Asturias, conviven con tecnología innovadora de última generación.

 

COLECCIÓN PERMANENTE «EL GAITERO»

 La Colección Permanente ‘El Gaitero’ ofrece un mágico recorrido a través de la historia de Valle, Ballina y Fernández  a través de manuscritos, impresos, maquinaria, fotografías, materiales publicitarios, productos elaborados y gran número de objetos conservados por la firma.

 

HORARIOS DE VISITA, Colección permanente y Bodega

 

Mediados de mayo a mediados de julio:

DE LUNES A VIERNES

Mañanas: 10:00 / 10:45 / 11:15 / 12:00 / 12:45

Tardes: 16:00 / 16:30 / 17:15 / 17:45

SABADOS: Horario de mañana

Domingos no hay visitas

 

MEDIADOS DE JULIO A MEDIADOS DE SEPTIEMBRE

DE LUNES A VIERNES

Mañanas: 10:00 / 10:30 / 11:00 / 11:30 / 12:00 / 12:30 / 13:00

Tardes: 16:00 / 16:30 / 17:00 / 17:30 / 18:00

SABADOS: Horario de mañana

Domingos no hay visitas

OCTUBRE A MEDIADOS DE MAYO

DE JUEVES A DOMINGO

Mañanas: 10:00 / 11:15 / 12:30

Tardes: 16:00 / 17:15 / 18:30

RESERVAS

Duración aproximada de la visita: 1 Hora.

Visita gratuita. Incluye degustación de sidra

Recomendamos reservar con antelación y esperar confirmación.

No garantizan que se pueda atender a todas las reservas que se realicen con menos de un día de antelación.

El aforo máximo de la visita es de 60 personas.

985 890 100

gaitero2@gaitero.com

 

Universidad LaboralLa antigua Universidad Laboral de Gijón

Cuando uno de nuestros clientes nos dice que va a acercarse a Gijón le sugerimos la visita a este espacio, sugerencia que tras su visita se transforma en agradecimiento por su parte ya que a todos sorprende esta edificación, principalmente por su relativa «juventud», pero por supuesto por la arquitectura del complejo, por su singularidad que no deja indiferente a nadie.

Se empezó a construir en el año 1948 bajo la dirección del arquitecto Luis Moya Blanco; se concibió como orfanato minero, con el objetivo de formar a obreros como profesionales cualificados. Es un imponente edificio cerrado sobre sí mismo, una auténtica ciudad (dependencias de más de 130.000 m. cuadrados) que contaba con aulas, talleres, salón de actos, capilla, residencia e incluso una amplia granja. Se articula en torno a un impresionante patio central rodeado de soportales y pavimentado con losas de granito; destaca sobre todo su inmensa torre de 117 m. de altura que cuenta con un ascensor panorámico  que alcanza la terraza superior donde se pueden contemplar una excelentes vistas de Gijón. Es muy reomendable la visita guiada a todas las instalaciones.

Actualmente y desde el año 2007, tras un periodo de transformación para dar vida a este extraordinario conjunto,  es una auténtica Ciudad de la Cultura, donde tienen espacio el mundo de las artes, las nuevas tecnologías, la investigación más puntera y los sistemas de comunicación.

Vistas desde la torreGracias a un convenio de colaboración que tiene la Marca de Calidad a la que pertenecemos (Aldeas, Asturias Calidad rural) y la empresa que gestiona varios equipamientos culturales de Asturias, podrás beneficiarte de entradas a precio reducido (como si entraras en grupo) a varios de estos equipamientos, de entre los cuales se encuentra la Universidad Laboral.

Toda la información sobre la visita guiada, los horarios y las tarifas la obtendrás en la web de Laboral Ciudad de la Cultura.

Abrir chat
¿TIENES DUDAS?