Escapada Gastronómica en el puente de diciembre: semana de les fabes en Colunga

Diciembre en Colunga es el mes de les fabes, una perfecta escapada gastronómica a realizar en el Puente de Diciembre en Asturias

Otro año más, y ésta ya es la edición XXXII, se celebra en nuestro municipio la Semana de les Fabes; lo que supone, entre otras actividades, la posibilidad de degustarlas durante todos los días del Puente de diciembre en los distintos restaurantes del municipio, elaboradas de formas muy diversas, desde la tradicional fabada hasta acompañadas de marisco, setes con o pixin (rape). Pincha AQUI y descarga el listado de Restaurantes participantes y el menú que ofrece cada uno de ellos. así como su precio.

Durante la mañana del domingo  10 de diciembre tiene lugar la Feria de les fabes, fantástica ocasión para adquirirlas ya que los productores del municipio se dan cita en ella. Exposición y venta de fabes de Colunga y otros productos agroalimentarios

Descubre la oferta que tenemos preparada para ti en nuestro alojamiento para una estancia de 4 noches. CLIC AQUI

PROGRAMA DE ACTIVIDADES

SÁBADO 2 DE DICIEMBRE

12:00 h. Degustación gratuita de sidra por parte de diferentes llagares de Asturias: Precio del vaso grabado con el escudo de Colunga 5€, Compra tu vaso y acércate a probar las diferentes sidras gratuitamente.
Lugar: Plaza del Monumento

17:00 h. II Concurso de escanciadores de Colunga, puntuable para el Campeonato oficial de escanciadores de Asturias.
Lugar: Carpa Plaza Cubierta

23:00 h. Actuación musical GRUPO PARÉNTESIS y MÚSICA DISCO.
Lugar: Carpa Plaza Cubierta

LUNES 4 DE DICIEMBRE

12:00 h. Jornada técnica para el alumnado en el IES Luces en colaboración con la IGP Faba Asturiana.
Lugar: IES Luces

MARTES 5 DE DICIEMBRE

17:00 h. Proyección de cine sesión infantil «LUCA”. Entrada gratuita, para todos los públicos
Lugar: Plaza Cubierta

18:30h. Espacio Infantil “Juegos Tradicionales Asturianos” para todas las edades en colaboración con la Asociación Niñez Feliz.
Lugar: Carpa Plaza Cubierta

19:00 h. Proyección del documental «Maestros del Hórreo Asturiano’ y charla coloquio posterior en colaboración con la Asociación Asturiana del Horneo.
Lugar: Plaza Cubierta

MIÉRCOLES 6 DE DICIEMBRE

12:00 h. Visita guiada al taller de elaboración de redes de pesca de Llastres a cargo de María Teresa Costales Obaya, Mujer Rural de Asturias 2023. Taller de Rederas de Llastres.
Lugar: Puerto de Llastres

12:30 h – 14:30 h Actuación musical FRAN JUESAS
Lugar: Plaza de la Iglesia (delante de la oficina de turismo)

17:00 h. Proyección del documental «El Reino de los Pastores” del director Alex Galán
Lugar Plaza Cubierta

19:00 h. Pregón a cargo de María Busta (Restaurante Eutimio) presentado por Gabriel Gallego Conlledo periodista de Radio Marca. A continuación, degustación gratuita de fabada por parte del Club de Guisanderas de Asturias Lugar: Carpa Plaza Cubierta

JUEVES 7 DE DICIEMBRE (DÍA DE MERCADO SEMANAL)

Durante toda la mañana mercado semanal por las calles de Colunga

12:50 h – 13:30 h Grabación en directo del programa de radio «El rincón del sibarita” de Cope Asturias
Lugar Plaza de la Iglesia (delante de la oficina de turismo)

11:30 h. 13:30 h. Espacio Infantil Juvenil «Fabes pintes ¿Pintes Fabes? en colaboración el Grupo de participación Juvenil de Colunga, para todos los públicos
Lugar: Plaza de la Iglesia (delante de la oficina de turismo)

18:00 h. Obra de teatro costumbrista para todos los públicos «Les Coses Son Como Son” a cargo del grupo de teatro ENSIN REPARU de Sevares. Entrada gratuita.
Lugar: Carpa Plaza Cubierta

VIERNES 8 DE DICIEMBRE

11:00 h. Paseos Saludables con cafetín en grupo por Colunga. Primer Belén de Cumbres de los Paseos Saludables.
Lugar: El Valle. 3.5 km ida y vuelta. Más información en el 659 739 967
Lugar de salida: Iglesia de Colunga

12:00 h. Visita guiada al casco histórico de Llastres.
Punto de inicio: Oficina de Turismo de Llastres (Curva del Barrigón)

17:00 h. Demostración de mayao y elaboración de sidra dulce a cargo de Club Sierense de Amigos de la Manzana de Siero. Degustación gratuita de castañas para todos los asistentes. Lugar: Carpa Plaza Cubierta

19:30 h. Actuación musical de calle QUERIDA MARGOT.
Lugar: Carpa Plaza Cubierta

SÁBADO 9 DE DICIEMBRE

Durante todo el día mercado agroalimentario y artesanal.
11:30 h – 14:30 h Espacio Infantil: Hinchables, pintacaras y talleres gratuitos para todos los niños y niñas.
Lugar: Plaza del Monumento

17:30 h. Visita guiada gratuita al llagar tradicional de Sidra Crespo
Lugar: Llagar de Sidra Crespo (Sales)

18:00 h. Animación musical: DE SUR A NORTE
Lugar: Entorno de la Plaza Cubierta

23:00 h. Actuación musical: ORQUESTA WAIKAS y DJ VAS BAILAR
Lugar: Carpa del aparcamiento en la Avenida del Sueve

DOMINGO 10 DE DICIEMBRE

Mercado agroalimentario y artesanal, durante toda la mañana

11:30 h. Pasacalles a cargo de la Banda de Gaitas de Corvera

12:00 h. Presentado por Gabriel Gallego Conlledo, periodista de Radio Marca. Entrega de la Faba de Honor: Ana María Merino y Mari Paz Fontela, ganadoras de la «Mejor Fabada del Mundo 2016»

Entrega del 1º 2º y 3º premio a la «Mejor Faba de la Granja de Colunga 2023”
Nombramiento al Paisano y Paisana del año: Ignacio Iglesias y María Jesús Villar

Lugar Carpa Plaza Cubierta

Y ADEMÁS…
  • MUJA (Museo del Jurásico de Asturias)
    Taller familiar navideño. Más información en: www.museojurasicoasturias.com
  • Centro de Interpretación de la Sierra del Sueve y Centro de Interpretación del Gaitero de Libardón
    Exposición permanente “1100 aniversario de Santiago de Gobiendes”
    Durante estas jornadas se realizarán rutas y talleres. Más información en: www.sierradelsueve.es

    Se hará descuento en las entradas a los Centros de interpretación y al MUJA a todas aquellas personas que presenten un ticket de haber consumido un menú de las jornadas gastronómicas de les fabes.

IMPORTANTE: Cada menú consumido en las Jornadas, solo se canjeará por una única entrada en precio reducido. Límite de la oferta período de las jornadas de les fabes 2023.
(En caso de lluvia, todas las actividades que se realizan al aire libre se trasladarían a carpa situada en el entorno de la Plaza cubierta).
Actuaciones musicales: todos los horarios se ajustarán a lo establecido en la Ley 8/2002 de 21 de octubre de espectáculos públicos y actividades recreativas.

Mayando con Sidraturismo Asturias

Llega el otoño y con él da comienzo el proceso de elaboración de la sidra. Desde finales de septiembre hasta comienzos del mes de diciembre el paisaje de Asturias se llena de manzanas y es habitual ver a los cosecheros en las pumaradas recogiéndolas para llevarlas al llagar. A su vez los llagares están en plena ebullición, con montañas de manzanas a la espera de ser «mayadas» y prensadas para obtener el mosto que tras su fermentación, se transforma en nuestra bebida por excelencia LA SIDRA.

Por eso, aunque durante el resto del año hay otros momentos muy importantes en la Cultura Sidrera de Asturias, podríamos decir que el otoño es la estación más importante.

Entre el 21 de octubre y el 12 de noviembre el Club de Producto Sidraturismo Asturias organiza una serie de actividades para dar a conocer esa cultura sidrera asturiana. Podremos visitar una pumarada (plantación de manzanos de sidra), un llagar, combinar ambas visitas trasladándote en una bicicleta eléctrica acompañado de un guía, un menú sidrero o participar en un amagüestu.

¿Qué es un amagüestu?  Pues una de las tradiciones en el calendario otoñal de la Asturias rural, donde se combinaban los dos productos de esa época del año, pues en cada casa se elaboraba sidra para el consumo propio:  sidra dulce (la que tenian recién mayada) y castañas. Parece ser que esta tradición tiene sus raíces en una celebración pagana de origen celta. 

Seguramente no encontrarás un plan mejor para una escapada este otoño, aprovecha este programa de actividades y la oferta de fin de semana que hemos preparado para esos días: alojamiento y desayuno para dos personas en habitación doble por 60€/noche, precio para reservas directas con nosotros y con una estancia mínima de dos noches

 

Surf en Asturias

 

El hecho de que nuestra casa se encuentre a tan sólo 1,5 kms de la costa hace que sea un alojamiento idóneo si deseas practicar Surf en Asturias, tanto si piensas en traer tu propio equipo como si prefieres alquilar el material.

En la playa de la Espasa que es la más cercana a la casa, se encuentra la Escuela de Surf Marejada esta dirigida para que todos aquellos que quieran iniciarse en este apasionante deporte, lo hagan de la forma mas rápida, fácil y divertida.

Además de los cursos de iniciación se realizan cursos de perfeccionamiento para aquellos que ya sabiendo surfear quieren sacarle el mayor partido a las olas. 

Si ya eres un experimentado en esto de pillar olas, también disponen de alquiler de material, tanto tablas como neoprenos, para medio día o por día completo.

Disponen de todos los seguros necesarios para realizar la actividad bajo las condiciones legales exigidas, y también del mejor material para el perfecto desarrollo de los cursillos.

Todos los monitores poseen el título oficial reconocido por la Federación Española, Federación Asturiana y el Consejo Superior de Deportes.

¡Anímate y disfruta del surfin!

Y recuerda que en nuestra WEB podrás realizar una reserva directamente con nosotros, en ella encontrarás siempre el mejor precio ¿Garantizado!, además de diferentes promociones en función de la temporada y de los días de estancia.

 

 

 

Queremos ayudarte a organizar tus días de descanso en Colunga Asturias, durante la Semana Santa.

 

Rutas guiadas por la Sierra del Sueve

Hayedo de la Biescona

 

Rutas de interpretación guiadas por personal especializado.

Programa de rutas guiadas organizadas por el Centro de Interpretación de la Sierra del Sueve. Reserva en el teléfono 655 80 97 73

  • Fuente de Obaya:horario por confirmar
  • Hayedo de la Biescona:horario por confirmar
  • Bosque de Tejos: horario por confirmar
  • Picu Pienzu: horario por confirmar

 

Visita Iglesia Perrománica Santiago de Gobiendes

Prerrománico Asturiano: Santiago de gobiendes

 

Horario de visitas:

  • Horarios por confirmar

Tarifa normal: 1,50 €
Tarifa reducida: 1 €

 

 

 

Mercaliarte

Los días 6, 7, 8 y 9 de abril se celebrará en Colunga una nueva edición de MERCALIARTE, mercado de productos alimentarios y artesanales.

Para realizar las compras de costumbre, de los productos de nuestra gastronomía, y el trabajo de los artesanos, para llevar un regalo a la familia.

 

 

Procesiones en Villaviciosa

Declarada de Interés Turístico Regional

Semana Santa VillaviciosaDesde 1668, el pueblo de Villaviciosa, generación tras generación, viene conmemorando  los insignes misterios de la Pasión y Muerte de Jesús de Nazaret, y lo hacen como fieles valedores que expresan públicamente un sentido y sentimiento heredado de sus mayores.  

Las celebraciones, atraen a numerosos turistas y visitantes, con especial interés el Miércoles y el Viernes Santo, días durante los que se puede presenciar El Encuentro y el Descendimiento de o Desenclavo que son verdaderos autos sacramentales, de fuerza dramática y digna.

De importante valor artístico son especialmente interesantes los pasos de ‘Jesús atado a la Columna’ de Galarga Moreno, el ‘Jesús Nazareno’ de Magariños, ‘La coronación de espinas’ tambien de Galarfa Moreno, ‘La Virgen dolorosa’ policromada por Zoloaga y el ‘Santo Sepulcro’ por su especial belleza artística.

Visita en este enlace el Programa de la Semana Santa de Villaviciosa

 

Cueva de Tito Bustillo (arte rupestre en Asturias)

cuevatitobustilllo

Abierta del 22 de marzo al 29 de octubre en el 2023

  • De miércoles a domingo, de 10:15 h. (primer pase) a 17:00 h. (último pase).
  • Cerrado, lunes y martes

La visita está restringida a un número máximo de 15 personas por pase, por lo que es imprescindible adquirir la entrada con antelación.

Más información sobre la venta de entradas, en el siguiente enlace: Visita a la Cueva de Tito Bustillo.

 

 Carrera de caballos en la playa

Fiesta declarada de Interés turistico del Principado de Asturias

Tendrán lugar el viernes 7 y el sábado 8 de abril

La mejor prueba equina del Norte de España se celebra en la playa de Santa Marina, Ribadesella.

Las carreras de la Playa Santa Marina , se organizan como un evento lúdico-deportivo de carácter amateur, para el fomento del deporte de la hípica.

El horizonte, el mar Cantábrico y el arenal de Santa Marina unidos en un escenario único para ofrecer un espectáculo fascinante.

 

La primavera sidrera con Sidraturismo Asturias

Floración del manzano en la Comarca de la Sidra
Manzano en flor

La primavera es, junto con el otoño, una de las estaciones más importantes en la Cultura Sidrera Asturiana.

Los llagares vuelven a tener una intensa actividad (no tan significativa como en otoño que es cuando las manzanas llegan a los llagares para elaborar la sidra) puesto que se comienza a corchar (embotellar) las primeras sidras del año.

Por otra parte entre mediados de abril y finales de mayo las pumaradas (plantaciones de manzanos) se llenan de color con la floración, un regalo de la naturaleza.

 

Desde Sidraturismo Asturias han preparado una serie de actividades para que puedas conocer, experimentar  y disfrutar de la Cultura Sidrera Asturiana, por ejemplo, aprender a escanciar la sidra en un mini curso a cargo de un escanciador profesional perteneciente a la asociación de escanciadores profesionales de Asturias que explicará por qué y cómo se  consume la sidra natural tradicional  

Entra en la web de Sidraturismo Asturias y verás todas las actividades previstas. Recuerda que si reservas una estancia con nosotros  tendrás un precio especial en alguna de esas actividades , por ejemplo la visita a Llagar Cortina con el Mini curso de Escanciado del sábado 20 de mayo. Dinos al hacer la reserva que quieres participar de la actividad y te reservaremos la plaza (sujeta a disponibilidad pes hay plazas limitadas)

 

 

Otras actividades destacadas en este mes de mayo son

 

 

 

 

 

 

 

Puedes completar cualquiera de estas actividades con nuestra oferta  especial de reserva directa en temporada baja (la encontrarás en nuestra web.

escapada sidraturismoHemos elaborado  una escapada sidrera  para todo el año en combinación con Llagar Castañón que puedes ver haciendo click en  Escapada Sidraturismo que también estará disponible durante esta primavera sidrera y que podrás completar con cualquier de las demás actividades. Además siempre que reserves una estancia en nuestro alojamiento para practicar sidraturismo te llevarás de regalo una botella de sidra de la Denominación de Origen Protegida Sidra de Asturias

No pierdas la oportunidad de adentrarte en la Cultura Sidrera Asturiana que próximamente será declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

CARRERAS DE MONTAÑA EN ASTURIAS

Carrera de Montaña Trail La Pisada del Diantre

Cada año se celebra en Colunga una edición de la carrera de montaña Trail La Pisada del Diantre

Si quieres participar de esta carrera, reserva ty estancia en nuestra casa rural, encontrarás  el mejor precio RESERVA AQUI

La Nueva edición del Trail del Sueve “La Pisada del Diantre” 2023 tendrá lugar el día 30 de abril.

La carrera tiene como punto de salida y llegada  Colunga con una distancia aproximada de 30  km., en su mayor parte en la Sierra del Sueve, acumulando un desnivel positivo-negativo de 3200 metros aproximadamente.

Salida a las 8:45 horas y llegada ala plaza del Monumento de Colunga, con cierre de carrera a las 14:30 horas.

Las inscripciones a VI TRAIL DEL SUEVE finalizarán el dia 22  abril de 2023. o al completar el cupo de plazas disponible

El coste de las inscripciones será de 32 euros para corredores federados y de 35 euros para corredores no federados

Algunas de las normas establecidas en el reglamento

En el supuesto de que algún corredor inscrito, por causas debidamente justificadas y documentadas (enfermedad, viaje….) no pudiera participar en la salida, la organización le procederá a la devolución del importe  de la inscripción descontados los gastos financieros  hasta el 22 de Abril. 

Se permite el cambio de dorsal entre corredores hasta el  22 de Abril. No está permitido el cambio de dorsales entre corredores federados y no federados

    • La retirada de dorsales será el día 29 de Abril de 17 a 20 horas en La Nave del Artesano, y el 30 de Abril de 7.15hasta las  8:15 horas en La Nave del Artesano.
    • El día 29 de Abril al finalizar la entrega de dorsales la organización podrá dar una charla informativa sobre los distintos aspectos de la carrera y aclarar las dudas que pudieran existir.
    • Para participar en la prueba cada deportista deberá llevar consigo calzado y vestimenta adecuados para la práctica de carreras por montaña.
    • Manta térmica y recipiente para líquidos (no habrá vasos en avituallamientos)
    • Dependiendo de las condiciones meteorológicas, podría ser obligatoria cortavientos y malla larga.
    • Los competidores están obligados a llevar el dorsal facilitado por la organización. Este se llevará en un lugar visible y en la parte delantera durante toda la prueba y no podrá ser doblado ni recortado.
    • En la meta al finalizar la prueba, a cada corredor se le realizará control del dorsal y del material.
    • Uso de bastones:
    1. Queda totalmente prohibido el uso de bastones de fortuna.
    2. Se llevarán con las puntas cubiertas y los plegables plegados y no se utilizarán hasta que la dispersión de los participantes garantice poder hacerlo sin peligro para los otros.
    3. Solo se permite llevarlos desde la salida, quedando prohibido bajo descalificación el recogerlos o aceptarlos por el camino de otra persona o participante. Si se opta por su uso, se portarán toda la carrera.
    • En todos los controles podrá ser supervisado el material siendo motivo de descalificación inmediata la manipulación o cesión del dorsal

En este enlace encontrarás el REGLAMENTO DE LA PRUEBA

Y en la web de la prueba LA PISADA DEL DIATRE, una información más completa

Aquí os dejamos el video realizado por Trail Running España de la edición del año 2019, para abrir boca.

Trail Costero de Colunga-El Diantrín

Nueva edición de este Trail Costero de Colunga-El Diantrín.
La carrera tendrá lugar el día 30 de abril de 2023 con salida  a las 9.15 h  y meta en La Plaza del Monumento de Colunga.

 Está organizada por el Grupo de Montaña, Picos y Chigres y se realiza paralelamente al Trail del Sueve “La Pisada del Diantre”.

.La carrera, se desarrollará en una distancia de 15 km. y un desnivel positivo – negativo de 300 metros

En la carrera podrán participar todas aquellas personas mayores de 18 años que lo deseen hasta un máximo de 300 corredores/as (en adelante se utilizará el género neutro incluyendo al género masculino y femenino). También personas de 15, 16 y 17 años presentando la debida autorización firmada por su representante legal, en el momento de la recogida del dorsal. La edad a tener en cuenta será la del corredor a 31 de Diciembre de 2022

Inscripciones:

  • Se realizarán hasta el 22  Abril de 2023 a través de la web hasta un máximo de 300 corredores.
  • El coste de las inscripciones será de 17€ para los corredores federados y de 2o € para los corredores no federados.  Corredores cadetes y juniors gratis

En el supuesto de que algún corredor inscrito, por causas debidamente justificadas y documentadas (enfermedad, viaje….) no pudiera participar en la salida, la organización le procederá a la devolución del importe  de la inscripción descontados los gastos financieros  hasta el 22 de Abril.

Se permite el cambio de dorsal entre corredores hasta el 22 de Abril.

A destacar del REGLAMENTO

  • La retirada de dorsales será el día 29 de Abril de 17 a 20 horas en La Nave del Artesano, y el 30 de Abril de 8:00 a 8:45 horas en La Nave del Artesano.
  • El día 29 de Abril al finalizar la entrega de dorsales la organización podrá dar una charla informativa sobre los distintos aspectos de la carrera y aclarar las dudas que pudieran existir.
  • Para la retirada de los dorsales deberá presentar debidamente cubierto y firmado el documento de aceptación de condiciones que se adjunta como anexo al presente Reglamento y que será publicado en la web.
  • Para participar en la prueba cada deportista deberá llevar consigo calzado y vestimenta adecuados para la práctica de carreras por montaña.
  • Los competidores están obligados a llevar el dorsal facilitado por la organización. Este se llevará en un lugar visible y en la parte delantera durante toda la prueba y no podrá ser doblado ni recortado.
  • Antes de entrar en el recinto de salida se procederá al control del dorsal y del material. A todos los participantes que no cumplan con los requisitos referidos al material expuesto en el apartado anterior se les impedirá la participación en la prueba.

En todos los controles podrá ser supervisado el material siendo motivo de descalificación inmediata la manipulación o cesión del dorsal.

TODA LA INFO RELATIVA A ESTAS PRUEBAS LA ENCONTRARÁS EN SU WEB

Cueva Tito Bustillo

ARTE PALEOLÍTICO EN ASTURIAS

La Cueva de Tito Bustillo situada en la localidad de Ribadesella, Asturias, se incluye desde 2008 como «Patrimonio de la Humanidad» por la UNESCO, en el apartado de «Cueva de Altamira y arte rupestre paleolítico del Norte de España».

La importancia de la Cueva de Tito Bustillo reside en sus pinturas prehistóricas, doce conjuntos pictóricos desarrollados en ochocientos metros de paredes y cuya cronología se extiende entre los 25.000 a los 10.000 años antes del presente.

La pintura se vuelve tridimensional en muchos puntos en los que los artistas prehistóricos aprovecharon la textura e incidencias de las paredes para dotar a las figuras de volumen.

Lleva el nombre de Tito Bustillo en honor a uno de los componentes del grupo de espeleología que la descubrió en 1968.

Se divide en dos sectores, oriental y occidental (el más espectacular) y en doce paneles con profusión de decoración sobre todo de animales, destacando en todo el arte paleolítico el panel de los Caballos (panel VI, sector occidental), así como la aparición por vez primera de cetáceos en representaciones artísticas prehistóricas, y las representaciones de la figura y sexo femeninos en un espacio especialmente dedicado a ello.

De los doce conjuntos que la forman, únicamente se puede visitar nos meses al año el Panel Principal, para contribuir a la preservación y conservación de la cueva.

VISITAS AÑO 2023

Abierta del 22 de marzo al 29 de octubre

Horarios de visita: De miércoles a domingo, de 10:15 h. (primer pase) a 17:00 h. (último pase).

Cerrado: lunes y martes y 5 y 6 de agosto

COMPRA DE ENTRADAS EN EL SIGUIENTE ENLACE

Reservas Online Cueva Tito Bustillo

Condiciones generales para la visita:

  • La visita está restringida a un número máximo de 15 personas por pase, por lo que es imprescindible realizar compra previa de la entrada.
  • La duración de cada visita es de  una hora aproximadamente. 
  • Las visitas son exclusivamente guiadas en castellano.
  • Imprescindible máxima puntualidad. El cliente debe acudir a la recepción del Centro de Arte Rupestre de Tito Bustillo, situado a 200 metros de la entrada a la Cueva, como mínimo con 30 minutos de antelación respecto al horario de pase reservado, para identificar su reserva. En caso contrario perderá su derecho de entrada.
  • La edad mínima para acceder a la Cueva es de 7 años.
  • Se desaconseja la visita a personas con dificultades de visión o movilidad.
  • Se recomienda el uso de ropa de abrigo y calzado adecuado, ya que se trata de un terreno embarrado, húmedo y resbaladizo. La temperatura interior en la Cueva ronda los 13ºC.
  • No está permitido hacer fotografías ni filmaciones en el interior de la cueva de Tito Bustillo así como introducir bebidas o alimentos.

OTRAS CUEVAS EN ASTURIAS

El fin de semana del 1 y 2 de junio se celebrará en Colunga la primera edición del Festival de Primavera. 

Un total de 23 empresas locales y comarcales, repartidos por tres ubicaciones distintas (plaza de la Iglesia, Jardines de Montoto y plaza del Monumento) mostrarán sus productos: desde ropa y complementos, pasando por distintos artesanos (cuero, nudos, vidrio….) hasta los más variados productos agroalimentarios (quesos, carnes, sidra…..)

A lo largo de la tarde del sábado y la mañana del domingo se desarrollarán actividades para todos los públicos, como demostraciones de cocina a cargo de Güen Tastu , una exhibición de Tiro con Arco a cargo de Arco Los Valles y Club de Arqueros de Villaviciosa, un circuito con bicicletas de montaña y una salida guiada al Sueve para ver asturcones y otro ganado autóctono (a cargo de Centro de Interpretación de la Sierra del Sueve)

Paralelamente, durante la mañana del sábado, se celebrará una nueva edición del tradicional Concurso Comarcal de Ganado Vacuno, un total de 139 reses competirán por hacerse con los mejores premios de Asturiana de los Valles, Asturiana de Montaña y Parda de Montaña.

 

 

XVI Festival de cometas de CARAVIA

La Asociación Deportivo Cultural Sierpe, lleva 17 años organizando el Festival de cometas en la playa La Espasa, en Caravia. Este año 2019 se lleva a  cabo durante el fin de semana del 1 y 2 de Junio.

A lo largo  del fin de semana se desarrollan diferentes  actividades con cometas estáticas, acrobáticas, revolution y de tracción en  las modalidades de kitebuggy y kitemountain, pilotadas por cometeros de todas las edades. También contarán con actividades de fotografía aérea.

 

PROGRAMA DEL FESTIVAL 

Sábado, día 01 de Junio del 201

Mañana

  • Presentación, recepción y entrega de acreditaciones a los inscritos.
  • Jardín de Viento (usando material reciclado).
  • Vuelo libre.

Tarde

  • Taller de “Cometas (Impartido por ADC Sierpe)
  • Concursos de habilidad con Revos (Cometas de precisión de cuatro líneas)
  • Mega Team: Vuelo de cometas en grupo
  • Foto del Festival + Entrega de Premios + Espicha (solo inscritos)
  • Vuelo Libre Nocturno.

Domingo, día 02 de Junio del 2018

Mañana

  • Vuelo Libre
  • Programa de exhibiciones de Vuelo
  • Taller de Cometas para niños
  • Mensajes al Viento
  • Lanzamiento de regalos, paracaidistas y caramelos desde las cometas
  • Mega Team: vuelo de cometas en grupo

Tarde

  • Vuelo Libre
  • Clausura y Despedida del Festival

Más información en : www.facebook.com/ADC.Sierpe

Ya sabes que nuestra casa rural está ubicada en Loroñe, muy cerca de la playa de la Espasa, a escasos dos kilómetros.  Aprovéchate de nuestras ofertas de fin de semana y disfruta de este espectacular evento.

 

Abrir chat
¿TIENES DUDAS?